El papel

Se cree que el papel fue descubierto en China por Ts’ai Lung en el año 105 a.C, aunque posiblemente ya hubo intentos previos y él fue el que lo perfeccionó. Este papel se fabricaba con la parte tierna del cáñamo, seda, fibras de bambú y morera, trapos y redes. Actualmente, se elaboran bastantes toneladas de papel en Japón a base de fibras vegetales similares: gampi, kozo y mitsumata.

El descubrimiento del papel fue ignorado por Occidente durante más de ocho siglos, hasta que llega a Europa, en el siglo XI, a través de la Ruta de la Seda, de China a Samarcanda (aquí se sustituye la corteza de morera por lino y cáñamo), de ahí a Mongolia, Bagdag, Damasco y después a Egipto, de donde pasará al norte de África (se introducen fibras de algodón), de Marruecos a España (1074) y después al resto de Europa. A EEUU llegará en el siglo XVII.

Los primitivos papeles españoles eran fabricados con lino destacando los de Játiva, Tarragona y Zoela. Los datos históricos atribuyen la primera fábrica española a Abu Masaifa quien partiendo e trapo de lino, hacía hojas de 32X24 cm. El papel valenciano poseía las siguientes características:

  • Grueso.
  • Esponjoso.
  • Bordes barbados.
  • El lino y el algodón se unían con almidón de arroz.

El documento sobre papel más antiguo que se conserva en España es el Brevarium et Missale Mozarabicum (1040-1050). Se conserva en el Real Monasterio de Santo Domingo de Silos.

Evolución productiva del papel
  • Papeles, secantes, higiénicos y sanitarios: papeles muy delgados y livianos, a menudo creados con el propósito de absorber líquidos (agua, tinta, aceite) de la superficie de otros papeles para escribir. También se utilizan en el ámbito doméstico e incluso médico. 
  • Papeles hechos a mano: hoy en día, se utilizan principalmente como papel decorativo.
  • Papeles de envolver: fabricados para proteger bienes y mercancías de influencias externas. 
  • Papeles especiales: papel creado para un propósito específico como papel de fumar, papeles industriales y más.
Tipos de papel: diferentes variedades de papel

Hoy en día hay una enorme variedad de papeles, donde incluso podemos encontrar subcategorías, pero podemos hablar de siete categorías básicas, estas son:

  • Papeles de impresión: creados de muchas formas diferentes para permitir una impresión de más calidad. Papeles que pos sus diferentes propiedades pueden usarse en la industria alimentaria, pueden ser resistentes a las inclemencias del tiempo, residencia química, física, mecánica, etc. 
  • Papeles de dibujo: papel creado específicamente para tener una superficie más rugosa, de modo que los artistas y diseñadores puedan controlar fácilmente la forma en que se les aplica la pintura.
  • Papeles para escribir: creados para usarse fácilmente en todo tipo de escritura, a veces con especial atención a la durabilidad del papel durante un almacenamiento más prolongado.
Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.