El papel

Se cree que el papel fue descubierto en China por Ts’ai Lung en el año 105 a.C, aunque posiblemente ya hubo intentos previos y él fue el que lo perfeccionó. Este papel se fabricaba con la parte tierna del cáñamo, seda, fibras de bambú y morera, trapos y redes. Actualmente, se elaboran bastantes toneladas de papel en […]

El papel Leer más »

Reciclado del papel

El uso generalizado de fibras recicladas de papel y cartón no se dio hasta 1960. El papel recuperado se recoge en: convertidores de papel, distribuidores, impresores, consumidores e instituciones públicas. Si el papel está impreso, hay que separar las tintas y otras sustancias de las fibras porque pueden afectar a la fabricación o propiedades del

Reciclado del papel Leer más »

Pajaritas azules

En el marco de su proyecto de promoción del reciclaje Tu papel es importante, la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) desarrolla el programa Pajaritas Azules – Tu Papel 21 · Municipios, dirigido a entidades locales (municipios y agrupaciones locales) de más de 50.000 habitantes y capitales de provincia. El programa

Pajaritas azules Leer más »

¿Qué es el ecodiseño?

El ecodiseño se centra en integrar consideraciones ambientales y sostenibles en el diseño gráfico. Busca minimizar el impacto ambiental de los productos gráficos, como envases y embalajes, publicidad, e impresiones, entre otros, a lo largo de su ciclo de vida, desde su concepción hasta el producto final. Tiene en cuenta la utilización de materiales reciclados,

¿Qué es el ecodiseño? Leer más »

Economía circular del papel

Fabricación del papel El papel se fabrica con las fibras de celulosa que hay en la madera. Cuando esa fibra se utiliza por primera vez se llama fibra virgen y cuando a través del reciclaje la recuperamos y la volvemos a utilizar como materia prima para fabricación de papel la llamamos fibra reciclada. Pero en realidad se trata

Economía circular del papel Leer más »

¡Hola papel!

¡Hola papel! El papel es un producto natural, renovable y reciclable. Es natural porque la fibra, la materia prima con la que se fabrica procede del árbol. Es renovable porque el árbol se regenera y vuelve a crecer en plantaciones propias para este fin.El papel usado se recicla, se envía otra vez a la fábrica papelera para convertirlo

¡Hola papel! Leer más »

Ir al contenido